¿Cómo usar las redes sociales para hacer crecer un negocio?

Con la prolongación de la pandemia Covid-19, las redes sociales han tomado cada vez más terreno y no solo en el ámbito personal sino también en el empresarial o comercial. La razón es muy sencilla, son la mejor forma de llegar al público directamente con la garantía de una verdadera interacción que ofrece resultados reales.

Para tener de nuestro lado las mejores estrategias para expandir un negocio y hacerlo indetenible es preciso contar con el apoyo de una agencia de marketing digital que nos ayude a tener una rentable presencia en las redes sociales.

Es probable que hayamos abierto uno que otro perfil para nuestra empresa, pero no es suficiente con eso. También es posible que estemos convencidos de que subir un texto o imagen de vez en cuando basta, e incluso que pensemos que para ganar seguidores en Facebook solo tenemos que promocionarnos en Twitter o Instagram; pero esto no es algo formal, lo más recomendable es contar con una estrategia y poner toda la energía en la red social que más nos beneficie.

¿Cómo podemos lograr esto? Sin duda alguna, teniendo a la mano un equipo profesional de redes sociales, que sea capaz de reforzar el impulso de un negocio exitoso y que pueda crear para ello las mejores estrategias.

Hoy en día, las marcas tenemos el poder de tener a nuestro alcance una infinidad de recursos que nos permiten evaluar la calidad de cada conversación iniciada; así como de cada comunicación enviada, todo de forma bien detallada para mejorar la relación con nuestros usuarios, captar cada vez más clientes y convertir a muchos de ellos en defensores de nuestro nombre comercial.

 

Tips que garantizan un despegue seguro

De la mano con una acertada orientación y siguiendo los lineamientos que te presentamos a continuación en este artículo, es posible multiplicar considerablemente los alcances de cualquier marca:

  1. Generar un buen plan de Marketing Social. Si bien es cierto que registrarse en cualquier red social es gratis, también lo es el hecho de que la mejor forma de aprovechar su alcance es realizando inversiones en publicidad y apostando por los beneficios que ofrece el Social Media Marketing.
  2. Analizar cuál es la red social que más nos funciona. No todas funcionan de la misma manera para todos los rubros, por lo que tenemos que elegir canales de distribución de la información que se apeguen a la personalidad de nuestra marca.
  3. Crear una comunidad sólida. Nada mejor que contar con el respaldo de seguidores fieles y reales, que se interesen de lo que está pasando con nuestra empresa, nos den su opinión y se sientan escuchados.
  4. Ofrecer algún valor agregado. Más allá de que la gente crea que lo único que queremos es venderles, también es preciso que se sientan agasajados con descuentos, noticias exclusivas, invitaciones a eventos o cualquier otra estrategia que sea valiosa para nuestros seguidores.
  5. Dar respuesta a los seguidores. Si ellos se han tomado el tiempo para escribirnos ¿por qué no responderles? Al sentirse atendidos, estaremos garantizando que continúen en contacto con nuestra empresa.
  6. Ampliar el horizonte. Además de buscar líderes de opinión también podemos generar conversación con otras marcas. Las redes sociales no solo nos conectan con clientes, si no con otras compañías que podrían relacionarse con lo que hacemos o tenemos para ofrecer.
  7. Usar las métricas. No tiene ningún sentido tener mucha actividad en las redes si no la estamos monitoreando. Aplicar el uso de métricas nos permitirá obtener valiosa información que podremos utilizar para generar más y mejores estrategias.
  8. Compartir contenido propio y ajeno. Aunque nuestro público esté interesado en conocer más sobre nosotros, no es del todo bueno solo hablar de uno mismo. Compartir contenido de terceros nos ayudará a asentar un  buen lugar en la industria, y demostrar que también hay otras entidades que defienden los principios de nuestra marca.

Todas y cada una de las opciones aquí planteadas, son mucho más llevaderas y realizables con el apoyo de expertos en el área, como por ejemplo la asesoría de una agencia de marketing digital.

\"redes

Red por red

En enero de 2020, la red consentida de Marc Zuckerberg contó con cerca de 2.449 millones de usuarios activos en un mes; razón más que suficiente para querer que nuestra marca tenga presencia allí, siempre y cuando nuestro buyer persona comulgue con ella.

Facebook cuenta con varios recursos que podemos aprovechar: imágenes, videos, encuestas, stories e incluso transmisiones en vivo para la audiencia. Una muy buena manera de abrir nuestros tentáculos es teniendo a la mano fechas importantes, que puedan marcar la diferencia y llevar nuestra relación con el público mucho más allá de la compra de nuestro producto.

Es una red social profesional por excelencia, en ella las publicaciones deben tocar temas laborales y de crecimiento profesional.

Podemos apostar a publicaciones reflexivas y con más detalles, también a notas de prensa o tal vez comenzar una comunicación con alguna pregunta que haga reflexionar al lector.

 

Aunque debemos analizar en detalle a quienes queremos llegar y con qué tipo de publicaciones, es importante que no dejemos de lado a una de las redes sociales con mayor peso en los últimos tiempos.

Su clave está en que se basa en lo visual, la gente disfruta mucho hoy en día de las fotografías, videos o gifts.; y es aquí donde debemos poner especial atención, porque la estética de nuestra marca juega un papel muy importante. Las stories y los concursos son grandes potenciadores de una marca en esta plataforma, la idea  también radica en motivar la interacción con nuestros seguidores.

La red social del pajarito azul goza también de un muy buen público, se valen de ser los reyes en la información de último minuto.

Allí podemos vincularnos con el público, interactuar con medios, además de poder ser un asistente más en los grandes eventos de nuestra industria. Asimismo, estar al tanto de las últimas novedades para ser el primero en compartirlas y generar conversaciones.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *